Este año, el caudal de agua dobla con holgura al del año pasado, pero logró ser contenido gracias a un eficiente trabajo en los bordos de defensas y obras complementarias paralelas al río Salado, las que fueron permanentemente monitoreadas por las autoridades provinciales encabezadas por la presidente de Recursos Hídricos de la provincia, Ing. Norma Fuentes y acompañada de manera continua por los intendentes y comisionados de la zona, quienes se mostraron complacidos por la recepción de sus aportes y opiniones por parte de las autoridades provinciales.
Una de las autoridades que permanentemente recorre los bordos de defensa es el intendente de Colonia Dora, quien en compañía de su asesor en temas hídricos, Sr. Oscar Luna, quien trabajó mas de 30 años en Recursos Hídricos de la zona, constataron que hay filtraciones importantes, pero las cuales consideraron “normales para este tipo de crecidas”, aunque reconocieron que no deja de preocupar.
La lluvia que se abatió en las ultimas horas fue acompañada también de un fuerte viento, que provocó oleajes importantes en los bañados, generando pequeñas olas que golpearon la defensa, temiéndose que sufra daños por este motivos.
El intendente municipal Juan Sequeira, sostuvo que “es muy difícil andar por el bordo controlando que no haya roturas intencionales por el barro que hay, por lo que me reuní con personal policial para ofrecer personas a caballo pagadas por el municipio para que recorran de esta manera el bordo y controlen cualquier situación que pudiera dañar la integridad del bordo, que por suerte esta resistiendo muy bien, aunque hay que reconocer que el caudal de agua es inmenso y genera temor, aunque en ningún momento se deja de trabajar para encauzar el agua hacia el sur, evitando que inunde zonas pobladas” sostuvo.
Sobre la margen este de la ruta, que permaneció inundada en el 2010, el agua de las lluvias comenzó a incrementarse notablemente debido a la escasa absorción del suelo, generando una gran preocupación en los vecinos que no hace muchos meses volvieron a sus viviendas luego de estar evacuados, ya que notan que hay agua a escasos metros de sus viviendas y en otros esta a solo centímetros.