Mostrando entradas con la etiqueta CULTURA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CULTURA. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de enero de 2011

DORENSE EN COSQUIN


Javier Sandoval es un joven dorense de 25 años, que representará una vez mas la tradición de nuestro suelo en el ya tradicional Festival Nacional de Casquín en su 51º edición, que este año se desarrollará del 21 al 30 de Enero.
En dialogo telefónico, Javier contó que “la audición para el ballet oficial fue el 4 de enero, comenzó a las 14 hs. y se la hizo en el centro de congresos y convenciones de Cosquin, donde quedaron seleccionadas aproximadamente 16 parejas, siendo yo el único representante de Santiago del Estero en el ballet”.
Javier fue seleccionado por cuarto año consecutivo para integrar el ballet oficial del festival nacional de folclore, que es el encargado de la apertura oficial del festival.
En cuanto a su expectativa personal señaló que Son muchas las personas que me ayudan constantemente a lograr objetivos como este y especialmente a los alumnos de mis academias de Pinto, Real Sayana, Argentina y mi querido Colonia Dora; pero especialmente a mi familia y mi madre que es el pilar fundamental que apuntala todas mis metas”.
En otro tramo de su charla, comentó también que espera “estar en febrero en el festival de la chaya, en La Rioja, donde desde hace 2 anos también baila en la apertura de este festival.
Por ultimo, Javier agradeció a “todos los que siempre me apoyaron en mi labor, destacando el trabajo sacrificado que puede servir de aliciente a numerosos jóvenes del interior provincial que sueñan con llegar a bailar en le mas importante festival folclórico del país”.

PROYECTAN RECUPERAR ESPACIO HISTÓRICO


Por iniciativa del ejecutivo local, dentro de un plan de recuperación de varios espacios verdes, se decidió iniciar un relevamiento sobre el estado actual de la plazoleta estado de Israel, en cuyo predio se encuentra la fachada del viejo edificio de la sinagoga, centro espiritual de la importante colectividad judía que pobló originariamente esta ciudad.
El espacio había sido recientemente usurpado y luego de lograr su desalojo, el municipio local encargó a técnicos profesionales la tarea de hacer un relevamiento y estudio que permita posteriormente recuperar el espacio y conservar en optimas condiciones el frente de lo que fuera esta importante edificación que fue construida alrededor del año 1910.
El espacio, que tiene un profundo sentido espiritual y una gran importancia histórica, solo conserva en la actualidad restos muy deteriorados de su frente y un aljibe centenario, estructuras que serán conservadas, enmarcándolas en un espacio que sirva para la reflexión y como homenaje a aquellos primeros colonos judíos que llegaron y se asentaron en esta parte de la provincia.
También se encuentra en esta ciudad el primer cementerio judío que se construyera en el ámbito provincial, el que espera también su refacción y conservación.

viernes, 10 de diciembre de 2010

VELADA ARTISTICA


Una velada artística y deportiva se llevo a cabo en las instalaciones del club Bartolomé Mitre de esta ciudad, como forma de adhesión a los festejos de la ciudad.
En la oportunidad, los niños de la escuela de Patín de la ciudad de Añatuya, los de la escuela de gimnasia artística Valomont de Colonia Dora, la academia Achalay Colonia Dora y la academia municipal de danzas Antonio López Agrelo, fueron las encargadas de darle el brillo que tuvo la noche, evento que fue acompañado por un numerosos y entusiasta publico.
Los actos que se enmarcan en los festejos por los 110 años de la ciudad de Colonia Dora, mostraron el alto potencial que los niños y adolescentes que participan de este tipo de disciplina poseen, destacando que sirven para dar a los mismos un espacio de contención que los aleja de cualquier vicios en el que pudieran caer.
Los presentes, acompañaron en todo momento el despliegue artístico de los participantes, acompañándolos con su aplauso y viviendo una noche colmada de buenos deseos, teniendo en cuenta que se aproximan las festividades de navidad y de año nuevo.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

EXIBICION DE GIMNASIA






Hace exactamente 2 años, el 28 de noviembre de 2008, comenzaba a desarrollar sus actividades, tímidamente, la “academia de gimnasia rítmica de Colonia Dora”, con solo 9 alumnas, de la mano de la profesora Valeria Montenegro, joven profesional de esta ciudad, que luego de estudiar y recibirse en la profesión que le gusta, decidió apostar a la capacitación de niñas de su ciudad natal.
Hoy, a dos años de aquellas primeras experiencias, encontramos una academia totalmente fortalecida y “con un potencial enorme” a decir de la profesora Montenegro, quien presenta a niñas que día a día sorprenden gratamente a toda una comunidad que ha visto sus avances con la alegría y el orgullo de saberlas dignas representantes dorenses.
En la actualidad las alumnas son 52 y sus edades van desde los 3 a los 17 años, y fueron las responsables de brindar la pasada semana una exhibición en las instalaciones el Club Sportivo Dora, con la presencia de un publico que las acompañó y ratifico su pleno apoyo a este tipo de actividades que hacen a la cultura del la ciudad.
El hecho de que las chicas de la academia, permanentemente mantengan relación con otras academias artísticas, hizo que acudieran al encuentro realizado en Colonia Dora, en calidad de invitados, las chicas de la “academia de danzas” de la ciudad de Pinto, la que funciona bajo la dirección de Valeria Herrera, las que brindaron una excelente presentación de danzas árabes.
También estuvieron presentes en esta oportunidad dos grupos de Santiago Capital ligados a la cultura, como lo son el grupo de danzas contemporáneas a cargo de Carolina Murillo y el grupo de comedia musical bajo la supervisión de Pablo Cabanillas
La profesora Montenegro señaló que “realizamos entrenamiento los días martes, miércoles y viernes en el local del SUM (salón de usos múltiples) que nos presta el municipio, que desde la Asunción de su actual intendente Juan Sequeira ha brindado un importante apoyo a nuestra academia, ya que tenemos muchas necesidades y necesitamos permanente ayuda para compara muchas cosas que son necesaria en el desarrollo del aprendizaje de las chicas”.
En otro tramo de su charla, la profesora Montenegro señaló que “a pesar de la ayuda que recibimos, todavía tenemos necesidades no cubiertas, ya que aun no contamos por ejemplo con un mini-tramp para saltos y nos hacen falta colchonetas de alto impacto, cuyo precio ronda los $ 800 cada una, necesitamos mas pelotas que tienen un valor de $ 40 cada una y que lo optimo seria que cada niña tenga una y solo contamos con 10”
Pero en cada tramo de su charla, la profesora Valeria destaca que “a pesar de las limitaciones de material que tenemos, hay que destacar el gran potencial que tienen las alumnas, las que están en un excelente nivel”
La comunidad dorense, ha ido adoptándolas de a poco como sus representantes distintivas, mostrándose orgullosa como comunidad de contar con agrupaciones como estas que elevan el prestigio cultural de la ciudad.

viernes, 12 de noviembre de 2010

DIA DE LA TRADICIÓN


En lo que sin suda constituye un acto que hace tiempo no se daba en la ciudad, numerosos conjuntos musicales y artistas solistas de la localidad, se dieron cita anoche en la plazoleta San Martín, para festejar juntos el día de la tradición.
En un importante escenario montado por la municipalidad local, los artistas que se dieron cita, interpretaron diversa obras del folclore santiagueño, el que fue acompañado y festejado por un entusiasta público que concurrió a conmemora, junto a todo el pueblo, este día en el que se rinde homenaje a José Hernández.
Los artistas participantes, agradecieron al intendente “la posibilidad de poder expresarnos a través de nuestra música, con un sonido excelente que agradecemos y venimos con la alegría de encontraros con tantos amigos de camino, que de otra manera es difícil hacerlo”.
La gente se mostró satisfecha por este tipo de actividades en la que puede participar toda la familia, esperando que se repitan eventos culturales de este tipo.

miércoles, 20 de enero de 2010

UN DORENSE EN COSQUIN


Javier Sandoval es un joven dorense de solo 24 años, que representará una vez mas la tradición de nuestro suelo en el ya tradicional Festival Nacional de Casquín en su 50º edición, que este año se desarrollará del 20 al 31 de Enero de 2010.
Javier fue seleccionado por tercer año consecutivo para integrar el ballet oficial del festival nacional de folclore, tras un duro trabajo, en las audiciones que para tal fin se realizaron, en duras jornadas que llegaron a ensayos de mas de 12 horas diarias.
En dialogo telefónico, Javier comento que “los ensayos son tan intensos que solo tenemos tiempo para comer y descansar, ya que la expectativa por los 50 años del festival son enormes y no puede haber fallas”.
En otro tramo de su charla comento que “estamos prestos ya para el ensayo general, con prueba de sonido, luces, maquillaje y todo como debería salir el espectáculo”
En cuanto a su expectativa personal señaló que “para mi este es el año mas significativo en todo sentido, ya que fue una prueba muy dura que comenzó el 3 de enero, donde participaron bailarines de primer nivel por lo que fue dificl la selección, como lo señalan los mismos directores Rodolfo y Osvaldo Uez, por lo que es un orgullo tremendo poder llegar desde el interior de Santiago a bailar en el mas importante festival de Latinoamérica”.
Por ultimo, Javier agradeció a “todos los que siempre me apoyaron en mi labor, a mis profesores y al pueblo de Colonia Dora que fue testigo de mi crecimiento profesional y también agradeció “por reflejar el trabajo sacrificado que puede servir de aliciente a numerosos jóvenes del interior provincial que sueñan con llegar a bailar en le mas importante festival folclórico del país”.

domingo, 13 de septiembre de 2009

CEMENTERIO JUDIO ABANDONADO









Lamentablemente, tras varias denuncias publicas que a través de este medio hicimos sobre el abandono al que el municipio de esta ciudad sometía al cementerio judío, las previsiones sobre el endeble estado de su tapia perimetral se cumplió y la misma colapsó esta semana, dejando al descubierto un abandono de su interior aun peor.
El cementerio judío es sin duda el alegato más importante de la importancia que tuvo para esta comunidad la colonización judía, que hizo necesario el emplazamiento de este cementerio israelita, el primero de la provincia, inaugurado en el año 1910, donde se pueden encontrar aun hoy tumbas como la que pertenece a Samuel Berco, el único rabino que tuvo colonia dora, quien falleció a los 70 años, el 2 de mayo de 1933 y quien desde su llegada, en 1910, hasta su muerte, fue el encargado de los oficios religiosos, los casamientos, las circuncisiones e incluso de las inscripciones en hebreo que aún pueden leerse en algunas lápidas de mármol.
Hay que destacar también que por varias décadas, el de Colonia Dora fue el único cementerio judío existente en la provincia, por lo que en este predio se encuentran enterrados integrantes de esta colectividad que residían en la capital provincial y en otras zonas del territorio santiagueño, convirtiéndolo en un importante testimonio de esta cultura y tal vez el último jalón de la comunidad judía de esta región.
Lamentablemente desde la comuna local, argumentando que es privado, abandonan un predio sagrado que es el mejor y mas grande testimonio de lo que fue la colonización judía de nuestra ciudad y zona, cuando debería protegerse como un sitio histórico y cultural de singular valor, es en cambio un grupo de tumbas que ya no tiene tapia perimetral y cuyas tumbas se están destruyendo por la acción del monte que avanza y de los numerosos hormigueros que paradójicamente, “sepultaron” a las mismas.

lunes, 8 de junio de 2009

GIMNASTAS DORENSES


En la noche del sábado, en una inusual muestra artística, las integrantes de la academia de gimnasia rítmica de Colonia Dora hicieron su primera exhibición con un singular éxito y un club colmado de espectadores. Las chicas, cuyas edades oscilan entre los 3 y los 13 años, iniciaron sus actividades con sólo 9 alumnas el 28 de noviembre de 2008. Actualmente el plantel está compuesto por 45 gimnastas, las que están bajo la dirección de la profesora Valeria Montenegro, joven profesional de esta ciudad que luego de recibirse decidió apostar a la capacitación de niñas de su ciudad natal, recibiendo en su primera presentación la aceptación y el acompañamiento de toda la ciudad, que se mostró sorprendida por los avances de las integrantes de este cuerpo de jóvenes gimnastas. También estuvieron acompañando a las chicas en calidad de invitados, el ballet de patín artístico de la ciudad de La Banda a cargo de la profesora Mariné Jozami y patinadoras de las ciudades de Fernández y Forres, las que también entrenan con la misma profesora. Aportando su cuota de exotismo estuvieron las jóvenes bailarinas de danzas árabes de la ciudad de Pinto, las que están bajo la dirección de la Srta. Valeria Herrera, que colaboraron para brindar un marco realmente espectacular a este encuentro. Al evento asistieron diversas autoridades de instituciones intermedias, las que compartieron junto a los familiares la excelente organización y decoración del club Sportivo, donde se realizó el evento, el que estuvo organizado por el grupo de padres de gimnasia rítmica, que se nuclearon en una comisión que colabora permanentemente con la profesora Montenegro, quien explicó que “en esta oportunidad, los elementos que se utilizaron en gimnasia rítmica fueron aros, pelotas, soga, cinta y expresión corporal”. La comunidad dorense se sintió realmente orgullosa de contar con agrupaciones como ésta que eleva la calidad de vida de los más pequeños.